La tormenta tropical Hilary se convirtió en huracán la madrugada de este jueves, los meteorólogos advirtieron que podría fortalecerse rápidamente.

Agencias
Miami, Florida (Jueves 17 Agosto 2023).- La tormenta tropical Hilary se convirtió en huracán la madrugada de este jueves, los meteorólogos advirtieron que podría fortalecerse rápidamente durante el día y podría causar “impactos significativos” a México y al suroeste de Estados Unidos este fin de semana.

Hasta este jueves por la tarde, la tormenta, que es la octava en la temporada de huracanes de este año en el este del Pacífico, ha mantenido vientos de 110 millas por hora, con rachas de viento más fuertes, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes.

A los disturbios tropicales que han mantenido vientos de 39 millas por hora se les ha puesto un nombre. Una vez que los vientos llegan a 74 millas por hora, la tormenta se convierte en huracán, y a las 111 millas por hora, se considera un huracán de grandes dimensiones.

Hilary se formó a 470 millas fuera de la costa de Manzanillo, México este miércoles y se estuvo moviendo hacia el oeste y noroeste hacia Baja California.

El huracán se fortaleció para llegar a la Categoría 2 este jueves, y se espera que aumente su intensidad posteriormente en este día y se convierta en un huracán importante de Categoría 3 o más por la noche.

El sábado y domingo, antes de llegar a tierra, se debilitará rápidamente cuando se mueva a aguas más frías.

Debido al ángulo de la tormenta en relación con la costa, es difícil señalar la ubicación exacta en donde tocará tierra, aunque los meteorólogos confían en que Hilary seguirá su trayectoria actual, moviéndose al norte este viernes y de manera paralela a la costa.

Hilary provocará seis pulgadas de lluvia, con cantidades aisladas más altas en partes de la Península de Baja California hasta el lunes por la mañana, con la posibilidad de una rápida inundación, según dijeron meteorólogos este jueves.

La lluvia empezará el viernes en parte del suroeste y llegará al punto más alto el domingo y lunes.

Stefanie Sullivan, meteoróloga del Servicio Nacional Meteorológico en San Diego, dijo que el peor escenario para el sur de California podría ser si la trayectoria cambia hacia el oeste y toca tierra en California, lo cual podría producir vientos mucho más fuertes y oleaje más alto.

Un mejor escenario para California podría ser peor para Arizona y Baja California. Si la tormenta se dirige al este hacia la Península de Baja California en los próximos días, la humedad y fuertes lluvias podrían cambiarse hacia el este.